OVELAR S.A. ha finalizado el proceso para implantar la certificación BRC Packaging. Para ello, ha invertido más de 1 M€ y ha acometido una profunda adaptación de las instalaciones existentes, a la par que ha ampliado y acondicionado su nueva nave anexa.
La certificación en BRC Packaging permitirá a Ovelar un mejor posicionamiento para crecer en segmentos como los sleeves en el sector alimentario, farmaceútico y cosmético en el mercado internacional..
Las ventajas que Ovelar obtendrá son, entre otras, disponer de un sistema APPCC implantado y evaluado con el fin de comprobar su cumplimiento con los requisitos de la Norma BRC para reducir o eliminar los posibles puntos de control críticos; acceder a mercados internacionales donde esta norma es exigida; cumplir con la normativa legal en materia de seguridad alimentaria; realizar una comunicación protocolizada, operativa y organizada para la cadena de distribución, consumidores e intermediarios; y garantizar que sus clientes cumplen con las alertas de seguridad alimentaria a nivel internacional.
También tener documentado, implantado y evidenciado un plan contra el fraude alimentario; el control de la gestión de los alérgenos presentes en materias primas, productos intermedios o productos finales de forma óptima, para garantizar la salud de la población con intolerancias o alergias alimentarias; la formación del personal de la empresa en materia de higiene alimentaria, fraude alimentario, food defense, alérgenos, prevención de riesgos laborales, etc; y, por último, garantizar a sus clientes que Ovelar fabrica productos seguros y que cumplen la normativa en vigor en materia de seguridad alimentaria.
Ovelar apuesta por la economía circular
Uno de los retos más importantes que está acometiendo Ovelar tiene que ver con la sostenibilidad a través de un reciclado eficiente y y la separación de los diferentes materiales plásticos, sleeves y bandas envolventes de los envases, todo ello a través de diferentes métodos y propuestas que sean consecuentes con el medio ambiente y la reducción de la huella de carbono (CO2).
Así, por un lado Ovelar dispone de materiales compostables de PP de baja densidad para bandas envolventes y materiales retráctiles para sleeves, como el PLA. Y, por otro lado, la madrileña acaba de lanzar una estrategia basada en una nueva tecnología de marcado, siendo una «iniciativa pionera entre las empresas que fabrican sleeves», según afirma la propia compañía.
«Se trata de acciones enmarcadas en la primera fase de la economía circular: “repensar y rediseñar” que nos permitan hacer más ecológico nuestro siguiente proyecto de impresión o actuar de una forma sostenible en la práctica creativa», señala Ovelar.
En relación a este reto de la economía circular, lanzamos la campaña “Ovelar viste y ayuda a desvestir tu envase”, que incluye un Paquete de Acción con dos medidas: por un lado, la definición de un diseño más sostenible al presentar a sus clientes un precorte longitudinal que facilita la separación del sleeve del vidrio u otro tipo de envase; y por otro lado, ofrece al cliente la posibilidad de insertar una leyenda de reciclaje dirigida al consumidor final.
«Con estas dos medidas obtenemos dos ventajas: ayudamos al cliente a adoptar sendas herramientas que hacen interactuar al consumidor final con el medio ambiente, apostando por ese producto frente a otros del lineal; y, al mismo tiempo, nuestros clientes pueden informar a sus consumidores del nuevo ECO-diseño y de su destino». El objetivo final es conseguir el menor impacto ambiental posible, «incluso menor que con otros productos de su misma categoría, al facilitar la separación o recogida selectiva y, por tanto, colaborando con un etiquetado más sostenible», explica Ovelar.
Fuente: Alimarket